Detrás del corral de Toros
Pocos los registrados a Presidentes Municipales
El periodo de campaña realmente es corto debido a que finalizarán el 29 de mayo, por lo que las candidatas y candidatos las deberán de llevar a cabo con gran intensidad para tratar de lograr establecer contacto con la ciudadanía y motivarles a votar por su expresión política.
- Una vez aprobadas las candidaturas, se lanzan en busca del voto
- La Numeralia sureña
Después de que fueron aprobadas las planillas, en los municipios sureños las candidatas y los candidatos se lanzaron al ruedo electoral para iniciar sus paseíllos en la búsqueda del voto, para convencer a los electores de que sus propuestas de gobierno son atractivas y de esa forma voten a su favor el próximo 2 de junio.
El periodo de campaña realmente es corto debido a que finalizarán el 29 de mayo, por lo que las candidatas y candidatos las deberán de llevar a cabo con gran intensidad para tratar de lograr establecer contacto con la ciudadanía y motivarles a votar por su expresión política. Aunque se tiene que considerar que, debido a las condiciones orográficas, la mayor parte de las actividades las deberán realizar a ras de tierra.
Atrás quedó la etapa de diagnóstico que debió servir para elaborar cada plataforma electoral; así que, quien se encuentre realizando esta actividad, necesitará de un gallo para que logre despertar del sueño de los justos, ya que ese período finalizó con la aprobación de las Plataformas Electorales por parte del IEEM el pasado 16 de abril del año en curso a través del acuerdo #83.
Mínima Numeralia electoral sureña
En esta ocasión la ciudadanía tendrá que revisar lo que ofrece cada candidata y candidato, reflexionar sobre las propuestas presentadas, con el objeto de prepararse a emitir su voto en forma informada y libremente.
Aquí, en el sur, en 7 municipios se registraron 3 opciones política en cada uno. Ante nosotros tenemos un partido político como es Movimiento Ciudadano y dos Coaliciones, una denominada Fuerza y Corazón por el Edomex y/o Fuerza y Corazón por Edomex; y otra llamada Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México.
En los 7 municipios que consideramos, las candidatas y candidatos compiten por alcanzar 42 cargos de elección popular, como son la Presidencia Municipal, 7 Sindicaturas y 28 Regidurías. Para lograr ese fin, se registraron un total de 21 planillas, es decir 3 por cada municipio por lo que se postularon un total de 126 interesadas e interesados a dichos cargos.
En cada planilla registrada y aprobada en el IEEM se presentan perfiles diversos, por lo que tienen el aval para andar haciendo actividades proselitistas en las diferentes comunidades de sus demarcaciones.
CANDIDATAS Y CANDIDATOS POR PARTIDO Y COALICIONES
MUNICIPIO | Movimiento Ciudadano | Fuerza y Corazón por el Edomex | Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México |
AMATEPEC | Nidiayulissa Servín García | Marina García Cárdenas | Epimaco Cacique Vences |
SAN SIMÓN DE GUERRERO | Ismael Macedo Domínguez | Ruperto mora López | Yessika Santana Domínguez |
SULTEPEC | Guillermina Alpízar Sánchez | Claudia Hernández Pascual | José Alberto Mejía Santa Olalla |
TEJUPILCO | José Luis León Benítez | Rigoberto López Rivera | Lucina Vargas Jaramillo |
TEMASCALTEPEC | Gonzalo González Albarrán | Carlos González Berra | Aymelek Villa Peña |
TLATLAYA | Tomás Romero Roque | Xóchitl Hernández Cardoso | Crisóforo Hernández Mena |
LUVIANOS | Ninfa Díaz Ramos | Iracema Hernández Martínez | Eder Jesús Jaime Garduño |
Por: Chaneque Político