Connect with us

Noticias

Alerta por niveles históricamente bajos en la Presa Vicente Guerrero: Un llamado a la acción

La Presa Vicente Guerrero, ubicada en el límite de los municipios de Arcelia, Guerrero, y Tlatlaya, Estado de México, enfrenta una crisis sin precedentes, pues está experimentando niveles de agua notablemente bajos en su historia.

Published

on

Tlatlaya, México.- La Presa Vicente Guerrero, ubicada en el límite de los municipios de Arcelia, Guerrero, y Tlatlaya, Estado de México, enfrenta una crisis sin precedentes. Con una capacidad nominal de aproximadamente 250 millones de metros cúbicos, este vital recurso hídrico está experimentando niveles de agua notablemente bajo en su historia.

Foto de la presa en niveles altos de agua

Esta presa, construida sobre el río Poliutla o Palos Altos, desempeña un papel fundamental en el riego agrícola, la pesca recreativa y de subsistencia, así como en actividades náuticas y de pesca. Su importancia trasciende las fronteras locales, afectando a comunidades y ecosistemas a lo largo de la región de Tierra Caliente en Guerrero y el Estado de México.

Los factores detrás de esta disminución sin precedentes son diversos, desde la variabilidad climática hasta la sobreexplotación de los recursos hídricos. La falta de precipitaciones significativas en la cuenca hidrológica del río Poliutla, junto con la creciente demanda de agua para usos agrícolas y domésticos, ha contribuido a esta situación crítica.

Ante esta emergencia, es imperativo tomar medidas inmediatas para mitigar los impactos negativos en las comunidades que dependen de esta presa. La optimización del uso del agua, la implementación de prácticas de conservación y la promoción de una gestión sostenible de los recursos son pasos cruciales que deben emprenderse de manera urgente.

La Presa Vicente Guerrero es más que una infraestructura hidráulica; es un símbolo de la vitalidad y la resiliencia de las comunidades que dependen de ella. Su bajo nivel de capacidad nos recuerda la necesidad apremiante de proteger y preservar nuestros recursos naturales para las generaciones futuras.

En un momento en que el cambio climático y la escasez de agua plantean desafíos cada vez mayores, es fundamental que las autoridades locales, regionales y nacionales trabajen en colaboración con las comunidades para encontrar soluciones efectivas y sostenibles. Solo a través de un esfuerzo conjunto y un compromiso renovado con la sostenibilidad podremos enfrentar esta crisis y garantizar un futuro próspero para todos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Vanessa Linares sería la próxima diputada local del distrito 9, Tejupilco

Published

on

By

Vanessa Linares Zetina, candidata por Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza, lidera la elección del distrito 9 de Tejupilco con 71,921 votos (52%). Esto la posiciona como la próxima diputada, superando a María Elida Castelán Mondragón (PAN, PRI, PRD) con 46,407 votos. (más…)

Continue Reading

Noticias

MORENA y aliados ganan mayoría de municipios del Sur

Published

on

By

En el sur del Estado de México, MORENA, PT, PVEM y NA ganaron en 6 municipios; PAN, PRI y PRD en 4 municipios; y Movimiento Ciudadano en 1 municipio. Las coaliciones de izquierda dominan la mayoría de las alcaldías de la región. (más…)

Continue Reading

Noticias

Empiezan a cerrar casillas en México

Published

on

By

En algunas horas sabremos el futuro de nuestra nación. (más…)

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2024 ]Soy Sur by Golden Blue Agency